Eran las 2 de la mañana cuando entré al VAGON DE LOS NADIE en busca de música en vivo que me haga bailar, y bien hice en ir ahí ya que VAGONETA ZAP BAND estaba tocando. ¡Que adorable banda! (suena medio raro, pero no encuentro otro adjetivo calificativo ja ja ja)
Me costó adaptar mis ojos a la oscuridad del escenario, ya que no había ninguna luz que ilumine a los artistas. No entendía por qué razón se habían quedado en penumbras. Pero cuando vi que Juan tapaba el leed del teclado con un trapo comprendí que la ausencia total de luces se debía a una cuestión de la banda y no a razones de falta de “producción artística”.


Los locos lindos zapperos se divertían de lo lindo y nos hacían divertir a todos. Mis patitas no se podían controlar ante tan copado ritmo y pedían pista. Pero soy muy amargo (y bastante careta, claro) como para ponerme a bailar, así que sólo me dejé llevar por el ritmo en el lugar en el que estaba parado.
Yo estaba contento, sorprendido para bien. Ese cuelgue, ese desinterés por el sonido (sólo tenían sus equipos para el bajo, el teclado, la guitarra y un amplificador con dos bafles chicos para el único micrófono que andaba cuando quería) esa despreocupación por la puesta en escena, ese no sentirse “los artistas” sino sentirse parte del mismo público, hacen de Vagoneta Zap Band una banda que interesante.

La tierra en suspensión provocada por el baile del público
Antes de irme, todos los músicos habían vuelto a sus respectivos instrumentos, naturalmente, como si nada hubiese cambiado ya que nunca dejaron de tocar sus ska, sus reggae y sus diarios y revistas que nos llenaron los oídos de música alegre e infalible.
Vagoneta Zap Band tocó de lo lindo y demostró que no les preocupan ciertas cosas que hacen a un espectáculo musical. Estos locos lindos rompen con la estética visual de un show, y no les interesa para nada otra cosa que no sea divertirse ellos y hacer divertir a su público. ¡Buenísimo muchachos, la pasé muy bien!
¿Quieren saber cuánta gente fue?¿Quieren saber cuántos fueron de los que se llenan la boca hablando del poco apoyo que hay entre las bandas? ¿Quieren saber si los organizadores de ROCK INDUSTRIAL (que se dicen apoyar a las bandas de rock local) fueron realmente a apoyar? ¿Quieren saber si hubo presencia de parte de CULTURA y de la CONTRA CULTURA en el recital? ¿Quieren saber cuántos medios locales fueron a cubrir el espectáculo? ¿Quieren saber si el rock tresarroyense tiene el apoyo que se merece? Bueno, los que fueron ya lo saben. ¿Vos fuiste?
Todas las fotos por Ceferino Pardo
www.flickr.com/ceferinopardo